sábado, 16 de julio de 2016

En República Dominicana tenemos registros de yacimientos de combustibles fósiles

En República Dominicana tenemos registros de yacimientos de combustibles fósiles. ¿Hay condiciones para explorarlos y explotarlos?

El país tiene condiciones. Desde hace más de un siglo se conoce la presencia de petróleo en Higüerito y Maleno, en Azua, que son dos sitios donde se han hecho pozos exitosos. En 1905 se hizo el pozo petrolero Higüerito 1, que lo hizo Lancaster & Kreider, y en 1939 se hizo el pozo Maleno 1 por Petrolera Dominicana. Esos dos pozos produjeron petróleo, pero eran de poca profundidad, les entró agua salada y por eso fueron abandonados. Ahí se necesita hacer pozos de 20 a 25 mil pies. El Estado necesita invertir recursos en exploración y explotación de petróleo, pero siempre ha sido tímido para ello. Cuba tiene petróleo hoy gracias a una inversión estatal y es casi autosuficiente, solo importa el petróleo procesado, el crudo lo trae del subsuelo. Nosotros pudiéramos hacer lo mismo, pero nunca hemos sacado mil millones de dólares para un programa de exploración de petróleo de toda la isla.

esta el país preparado para un terremoto mayor que el de Haití.

Usted dice que puede haber un terremoto mayor que el de Haití. ¿Cree que el país está preparado para eso?

No estamos preparados, ni a nivel de infraestructura ni educativa. El país debió haber tomado como referencia lo que pasó en Puerto Príncipe el 12 de enero del 2010 y el 13 de enero de ese año, comenzar un programa de revisión y readecuación de todas las estructuras públicas, comenzando con escuelas y hospitales. Eso no se ha hecho, pero hay que hacerlo. Y aquí no hay campañas para educar a la población sobre qué hacer antes, durante y después de un terremoto. Si le preguntas a cualquiera, qué haría en caso de terremoto, lo más probable es que te responda: “salir corriendo”.


retos que enfrenta hoy el país en materia de medio ambiente

¿Cuáles retos enfrenta hoy el país en materia de medio ambiente?
Ahora tenemos varios retos. Número uno, conservación de la calidad y cantidad de agua. Número dos, manejar adecuadamente los desechos sanitarios e industriales para reducir la contaminación de aguas superficiales y subterráneas. Santo Domingo no tiene alcantarillado sanitario y cada apartamento lo que hace es que descarga todos sus inodoros en aguas subterráneas, pero como no hay agua 24 horas al día, la gente hace un pozo al lado para su cisterna y saca del subsuelo la misma agua que descargó del inodoro. Entonces, con la misma agua que descargamos el inodoro fregamos los platos y lavamos las frutas. El tercer reto que tenemos es parar de manera urgente y obligatoria los aserraderos, que hoy día se llaman “planes de manejo forestal”. Hoy día hay 1,100 aserraderos autorizados por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales con la nomenclatura “planes de manejo forestal”.



Medio Ambiente no está haciendo su trabajo

En la práctica el Ministerio lo que está haciendo son cosas contrarias a la Ley Ambiental 64-00, a los principios de conservación y preservación de recursos naturales y a los principios de cuidado de la calidad de agua. Medio Ambiente ha dado permisos para extraer agregados con el nombre de “programas de canalización de ríos”. Ahora no se llaman granceras, sino “planes de canalización de ríos”; tampoco se llaman aserraderos, sino “planes de manejo forestal”. Entonces no podemos estar cambiando los nombres a aquellas acciones que eran pecaminosas para que la sociedad no se entere de que continúan.

Habrá aumento sueldos PN

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El aumento de salarios en la Policía será “a todos los niveles y en el menor tiempo posible”, declaró el jefe de esta institución, mayor general Nelson Peguero Paredes.
Aunque no precisó cuándo el mismo se aplicará, advirtió, sin embargo, que el mismo será solo extensivo a los policías que trabajan.
El Oficial emitió estos criterios durante una entrevista que concedió a periodistas del Listín Diario, en su despacho de la sede policial, en la que dijo estar optimista porque el Presidente de la República promulgó la Ley de Reforma del cuerpo del orden.

Estado Islámico amenaza la isla de Puerto Rico

El jefe de la oficina del FBI en la capital puertorriqueña, Douglas Leff, informó en el comunicado, reproducido por medios locales, que esta semana la agencia “recibió información de que un grupo afiliado al Estado Islámico planifica ataques en Puerto Rico”.
“A pesar de que esta es la primera amenaza terrorista específica que recibimos en Puerto Rico se trata de una de tantas informaciones que llegan al FBI regularmente”, matizó el funcionario.

Jefe de la policía confía delito será derrotado

El mayor general Nelson Peguero Paredes, oficial superior al mando de la Policía Nacional, está optimista por la unidad y fortaleza de esa institución, a cuyo seno llegó ayer la ola de cambios con la promulgación presidencial de su Ley de reforma, elevando su confianza en una derrota definitiva de la delincuencia, que a su vez allanaría el camino hacia un ambiente de tranquilidad en el país

Republica dominicana espera sismo 32 veces mayor que el de Haití

Los pronósticos del geólogo y ambientalista Osiris de León asustan. Sus augurios lo sustenta en lo que ya ocurrió hace casi 70 años, el 4 de agosto de 1946, cuando República Dominicana tuvo un remeneo de 8 grados en la escala de Richter.

jueves, 14 de julio de 2016

RESULTADO DE LA PRUEBA NACIONALES 4TO BACHILLER 2016


CONFIRMAN NUEVO GABINETE QUE INICIA DESDE EL 16 AGOSTO



                      CONFIRMAN NUEVO GABINETE QUE INICIA DESDE EL 16 AGOSTO 

DANILO MEDINA SÁNCHEZ
Presidente de la República Dominicana

MARGARITA CEDEÑO DE FERNÁNDEZ
Vicepresidenta de la República Dominicana

JOSÉ RAMÓN PERALTA
Ministro de la Presidencia

JOSÉ DEL CASTILLO SAVIÑÓN
Ministro Administrativo de la Presidencia

martes, 12 de julio de 2016

TÉCNICAS PASA SABER SI TU CASA SUFRE ACTIVIDAD PARANORMAL

tecnicaparanormal
Desde tiempos inmemoriales, la humanidad ha sufrido fenómenos extraños e inexplicables que no pueden ser negados. El caso es que, aquellos acontecimientos sin explicaciones racionales están presentes de forma agudizada en nuestra época ya que, todo el mundo tiene acceso a una cámara y a Internet. En este artículo vamos a dar unas pautas para saber si usted sufre estos de fenómenos extraños en su casa para poder identificarlos de forma correcta.

HISTORIA, CUIDADOS Y RITUALES CON LA ROSA DE JERICÓ

rosa_jericoLa Rosa de Jericó es, en realidad, un helecho.  Tiene la particularidad de poder presentarse en dos estados completamente diferentes: hecha una bolita, pareciendo un simple matojo mustio, cuando las circunstancias son desfavorables; o con los esporangios extendidos y de un color verde vivo, cuando encuentra suficiente humedad a su alrededor. La alternancia entre estas dos fases puede realizarlas en inmumerables ocasiones durante más de 20 años.

EL VÍDEO SNUFF DE LAS 3 NIÑAS DE ALCASSER

Nuevas y relevantes informaciones sobre el caso Alcasser han salido a la luz. Unas informaciones que pondrían en jaque a la Iglesia católica y al estado español por haber encubierto tal asesinato. En el siguiente artículo analizaremos el giro de 180º que ha dado la investigación oficial. Y, a su vez, hablaremos sobre el hombre que tiene en su poder la prueba que podría hundir tanto al catolicismo español como al propio Vaticano: Juan Ignacio Blanco.

que son los campo fema CAMPOS FEMA

CAMPOS FEMA; NOS AGUARDA UN FUTURO MUY NEGRO

Mi intención con este artículo no es causar miedo y terror a los lectores, aunque sin quererlo lo cause en algunas personas, en ese caso lo siento. Mi intención, más bien es dar un toque de atención a la población y avisarles de lo que se traen entre manos las grandes élites que dominan el mundo, también llamados Illuminati.